![Buscamos abogados colaboradores [que lideren la abogacía del futuro]](https://inddubio.com/wp-content/uploads/2019/05/Portada-770x371.png)
Buscamos abogados colaboradores [que lideren la abogacía del futuro]
Sí, buscamos abogados colaboradores.
Igual que el tío Sam indicaba en EEUU los puestos de reclutamiento más cercanos, Inddubio es el portal más próximo a la abogacía del futuro.
¿Por qué decimos esto? La abogacía ha permanecido alejada de las nuevas tecnologías durante mucho tiempo, pero ahora es el momento de un cambio generacional. Para responder a las nuevas necesidades del abogado actual surge Inddubio, el software de gestión legal pionero en los procesos de colaboración entre perfiles específicos del sector de la Abogacía.
En Inddubio buscamos abogados colaboradores porque somos conscientes de la necesidad de una plataforma que deje atrás los métodos tradicionales para ayudar al abogado a trabajar de una forma inteligente, rápida y con la capacidad de generarle más negocio.
Si formas parte del sector jurídico debes tener en cuenta las necesidades del Abogado del futuro para poder diferenciarte del resto, algo esencial tal como nos confirma Diario Jurídico en este post, donde deja clara la necesidad de la colaboración y participación entre abogados y despachos que quieran diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo.
O en este otro artículo de la consultora estratégica Standby en el que se afirma que cada vez más, los asuntos jurídicos -incluso los más complejos-, se tratarán como proyectos y se descompondrán en partes, que serán ejecutadas por quienes tengan las habilidades correctas y ofrezcan el precio adecuado.
[bctt tweet=”“es esencial que exista colaboración y participación entre despachos” ” username=”Inddubio”]
Por eso buscamos abogados colaboradores que, como tú, quieran comenzar a crear su propia red de colaboradores estratégicos.
FASES EN LA COLABORACIÓN
Según nos explica David Muro (experto en Marketing jurídico), actualmente se deben seguir tres pasos para establecer una colaboración legal productiva:
- La búsqueda de abogados y despachos afines a nosotros.
- La reunión.
- La colaboración.
Vamos a desgranar para ti las claves que debe tener en cuenta el abogado colaborador en cada uno de estos tres pasos para conseguir el objetivo de crear una buena red de colaboradores:
1. La búsqueda de abogados y despachos afines a nosotros.
A medida de tu ejercicio como abogado es natural ir creando una red de contactos o networking de confianza. Esta red se puede fomentar a través de herramientas como LinkedIn o Twitter, o directamente desarrollando acuerdos de colaboración con otros despachos que “complementen” las funciones que posee el tuyo.
Si no dispones de este networking, hay despachos o abogados autónomos que realizan búsquedas en portales como MilAnuncios o el propio Twitter, dándonos una idea de la necesidad de una plataforma colaborativa específica para el sector legal.
El abogado dispuesto a colaborar tras recibir un caso debe hacerse las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son mis fortalezas o especialidades?
- ¿Cuáles son mis debilidades o ramas que menos conocimientos tengo?
- ¿Qué conocimientos pueden complementar de la mejor manera los míos?
- ¿Qué demandas de mis clientes no estoy pudiendo atender?
- ¿Dónde se hayan las mejores oportunidades de negocio?
Dado que ningún abogado querría no atender la petición de un cliente por no ser su especialidad, crear y alimentar una sólida red de colaboraciones resulta esencial para tener siempre un profesional en quien confiar
2. La reunión.
La reunión es el momento clave en el proceso de colaboración para determinar si ese posible colaborador es el adecuado para lo que necesitas. Piensa que encontrar un feeling mutuo es clave para el buen desarrollo posterior del trabajo conjunto.
Herramientas como Skype o Google meet son una buena opción para mantener una reunión inicial en la que llegar a un primer acuerdo. Colaborar efectivamente significa descartar reuniones innecesarias y priorizar la eficiencia. Hay que fijarse en en analizar la información del caso, resolver problemas o dar feedback más que en simplemente compartir información.
3. La colaboración.
Tras llegar a un acuerdo es momento de empezar la colaboración, en la que buscaremos:
- Definir objetivos comunes: Qué necesitamos, cómo lo vamos a conseguir y a dónde queremos llegar mediante la colaboración.
- Fechas e hitos específicos: Es importante fijar fechas y plazos para realizar el trabajo. Herramientas como Google Calendar pueden ayudarte a la hora de fijar fechas importantes.
- Responsabilidades: Cada parte de la colaboración debe saber de antemano hasta dónde tiene que llegar su trabajo para evitar conflictos a posteriori.
- Establecer los medios de comunicación: ¿Cómo vamos a comunicarnos? Es necesario implementar herramientas de comunicación que permitan una colaboración efectiva.
- Plan de contingencias: Es necesario plantearse qué podría salir mal para así anticiparse al suceso y que la colaboración sea aún más eficiente.
- Valoración final de la colaboración: ¿Realmente ha sido beneficiosa la colaboración? ¿Recurrirás al mismo compañero en un futuro caso?
Debes ser consciente de que la honestidad es clave a la hora de valorar la colaboración, para no volver a caer en los mismos errores.
INDDUBIO: LA PLATAFORMA PARA TUS COLABORACIONES ESTRATÉGICAS
Gracias a Inddubio, podrás realizar estos tres pasos tradicionales en una sola plataforma, con herramientas especializadas como vemos en la siguiente tabla:
¿Sabías que cuanto antes adoptes una mentalidad colaborativa, antes te adaptarás a las necesidades del futuro de la abogacía?. Esto no solo implica una forma de trabajo más efectiva, también se verá reflejado en los beneficios de tu negocio como ya explicamos en este post.
Buscamos abogados colaboradores, pero solo aquellos que asuman que crear una red de colaboración es el fruto del trabajo diario. Los abogados deben centrarse en superar obstáculos y mejorar la productividad, junto con buenas herramientas que se lo permitan.
Como decía Henry Ford: “Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos es el progreso. Trabajar juntos es el éxito”.
Si crees en el trabajo en equipo en un Mundo tan especializado como la abogacía, Inddubio es para ti.
Buscamos abogados colaboradores. ¡Pre-registrate ya!