
Porqué tu despacho necesita un Plan de contenidos web.
- El 90% de las páginas web de los despachos tienen –algunos– contenidos: verdad.
- El 90% de los despachos apenas generan tráfico de visitas que se conviertan en clientes: preocupante verdad.
Entonces, ¿es que no basta con publicar contenidos para tener visitas que, eventualmente, acaben convirtiéndose en clientes?
Para bien o para mal, la respuesta es que NO basta con publicar contenidos, ni de lejos. Y no solo eso: la mayoría de los contenidos que publicamos sin atender a una serie de variables -principalmente referidas a las exigencias del señor Google- simplemente se pierden en el infinito digital.
Hoy te voy a explicar los porqués de esta realidad para que, llegado el momento en que tengas que crear contenidos para la página web de tu despacho, no lo hagas a ciegas.
PUBLICAR CONTENIDOS WEB ES COMO IR A PESCAR.
La mejor forma para entender lo que acabo de comentar es visualizar los contenidos de la página web de tu despacho como un tranquilo día de pesca.Si de verdad quieres llenar el cubo de truchas de agua dulce, tu buen instinto pescador te dirá lo siguiente:
1. No emplaces tu asentamiento donde ya hay 200 pescadores más como tú.
2. No lances el cebo donde jamás se acercará una trucha.
3. No uses un cebo que no vuelva locas a las truchas.
4. No dejes de aprender de los mejores pescadores e intenta superarlos.
¿PORQUÉ TE PONGO ESTE EJEMPLO?
A la hora de publicar contenidos que atraigan visitas, sucede algo muy parecido que en un tranquilo día de pesca en el lago Tahoe:
– No querrás publicar contenidos sobre temas ultra-trillados, con cientos de páginas de ámbito jurídico publicando exactamente lo mismo.
– No querrás publicar contenidos que los usuarios de Google no buscan jamás.
– No querrás publicar contenidos irrelevantes, que no ayudan a tus lectores en algo.
– No querrás crear contenidos de menor calidad que tus despachos competidores.
En el siguiente artículo profundizamos un paso más sobre cómo planificar los contenidos en la web de tu despacho para no irte a pescar en aguas desiertas.
Post El Blog en el despacho de abogados: 7 claves elementales.
SABER MÁS SOBRE LOS CONTENIDOS DE TU WEB JURÍDICA
En resumen y para que simplemente lo tengas en tu base de conocimiento general, recuerda que antes de siquiera ponerte a redactar el contenido, tú o el departamento responsable en tu despacho deberéis:
1. Analizar lo que buscan los usuarios de Google.
2. Hacer una lista de tópicos que realmente susciten interés.
3. Analizar qué otras páginas están apareciendo para esas búsquedas.
4. Plantear un contenido que mejore el de dichas páginas.
5. Ofrecer un valor o utilidad claros a tus lectores.
Si necesitas ayuda, pregúntanos.
UNA APLICACIÓN QUE DEBES -AL MENOS- CONOCER.
El conjunto de pasos anteriores no se pueden llevar a cabo sin usar algunas herramientas que, a pesar de ser muy conocidas en el mundo online, seguramente no te suenen.
Hoy te enseño Ubersuggest, una aplicación gratuita y realmente sencilla de utilizar a través de la que puedes ver lo que buscan y cuántas veces lo buscan los usuarios de Google:
APRENDE ALGO NUEVO.
El aprendizaje de hoy es que Inddubio deja de ser un software para proyectos jurídicos para pasar a ser una agencia de apoyo en Marketing Online para despachos y abogados independientes que no tienen el tiempo necesario -ni conocimientos, ni paciencia…- para darle a sus despachos el impulso que necesita en Internet.
¿Cuál es la enseñanza? Por ejemplo, que reinventarse no es malo, sino una etapa más en el desarrollo de cualquier proyecto de empresa.