< SEO Local para Abogados.
6 RECURSOS
- GOOGLE MY BUSINESS.
- CÓMO SER RELEVANTES.
- CÓMO SER PROMINENTES.
- CONSIGUE OPINIONES DE CLIENTES.
CONSEGUIR OPINIONES DE TUS CLIENTES.
¿PORQUÉ LAS NECESITAS?
Los usuarios de hoy no se arriesgan a contratar un servicio sin tener pruebas de que otros usuarios quedaron contentos previamente. ¿Para qué arriesgarse a errar el tiro?
De los despachos de abogados que aparecen en las búsquedas locales, aquellos que cuenten con una mayor cantidad de opiniones de clientes van a ser mucho más atractivas para los usuarios que aquellas que apenas tengan valoraciones.
Si te preguntas cual es la utilidad de las estrellas, piensa que tener cinco estrellas hará que tu despacho aparezca en búsquedas donde las personas estén buscando por el “mejor despacho”. Si tenemos una calificación baja, Google no mostrará nuestro despacho para esas búsquedas.
Como siempre, una imagen vale más que mil palabras:
PORQUÉ CONSEGUIR ESTRELLAS EN LAS OPINIONES.
Supongamos que hacemos una búsqueda en Google por la palabra “Abogados de familia en Madrid”. ¿En qué despacho va a sentirse más seguro el cliente antes de contratar el servicio que necesite?
La imagen responde por si sola a esta pregunta: Abogados Gil Lozano.
No solo cuenta con una gran cantidad de opiniones de clientes (160 hasta la fecha), sino que además está consiguiendo una valoración media de 4.8…¡sobre 5! Un sobresaliente alto, muy alto.
Y ten en cuenta en este detalle. Cuando añadimos la palabra “Mejores” a la búsqueda, Google elimina automáticamente los despachos que tengan menos de 4 estrellas (lo ves en texto rojo):
INVITA A TUS CLIENTES A OPINAR.
No es difícil pedir reseñas a los clientes que han quedado satisfechos con el trabajo del despacho, simplemente hay que indicarles dónde deben hacer su publicación para que vayan a tiro hecho.
Si están tan contentos como seguramente te han expresado estarlo, no les costará dar esa muestra de agradecimiento entrando en tu perfil en Google Maps y escribiendo unas líneas breves.
FORMAS DE PEDIR UNA RESEÑA:
- En persona, o en la última llamada telefónica.
- En la recepción del despacho al abonar los servicios.
- Indicándolo en un breve texto en los emails que le estamos enviando.
RESPONDE A TODAS LAS OPINIONES
Hay despachos que solamente responden a las opiniones negativas, igual que hay despachos que solamente responden a las opiniones positivas.
¿Lo correcto? Responder tanto a las opiniones positivas como a las negativas. A las primeras (positivas) para agradecer al cliente su tiempo en dedicarnos una reseña, y a las negativas (infinitamente más importantes), por dos razones:
- Tratar de recuperar la confianza de un cliente insatisfecho.
- Y demostrar al resto de personas que nos responsabilizamos cuando las cosas pueden no haber estado a la altura.
Recuerda lo siguiente:
1. LAS RESPUESTAS A OPINIONES SON BUENÍSIMOS CONTENIDOS.
Cada nueva reseña publicada por un cliente representa la ocasión de crear contenido adicional para la página del despacho, mejorando su presencia en buscadores como Google.
¿No lo crees así? Veamos de nuevo el caso de Abogados Gil Lozano, donde las propias publicaciones de los clientes le confirman a Google en qué es bueno el despacho: derecho de Familia, derecho Laboral, mejores abogados en Madrid, etc.
2. RESPONDER MUESTRA EL LADO HUMANO DEL DESPACHO.
De cara a los clientes, responder agradeciendo su comentario es la mejor forma de volver a enfatizar el lado humano del despacho. De cara a los indecisos que están leyendo opiniones de diferentes despachos antes de decantarse por uno, es sinónimo de tranquilidad (son buena gente y nos ayudarán todo lo que esté en sus manos).
Nuevamente, Abogados Gil Lozano lo hace de maravilla a la hora de transmitir cercanía en sus respuestas a las opiniones de clientes:
DÓNDE CONSEGUIR OPINIONES
PRINCIPALES PÁGINAS DE OPINIONES
Nos hemos centrado -como ejemplo- en Google My Business, pero no es ni mucho menos la única página en la que tus clientes pueden dejar sus opiniones.
1. GOOGLE MY BUSINESS
Al pertenecer a Google, tener opiniones de clientes en el perfil de tu despacho de abogados en Google My Business es lo que más va a ayudarle a aparecer en las búsquedas locales.
El inconveniente es que tus clientes deben tener una cuenta de Google. Pero a día de hoy, ¿quien no tiene una cuenta de Gmail? Casi todo el mundo.
Así que lo primero de todo, contar con un perfil en Google My Business.
2. PÁGINA DE FACEBOOK.
Si nuestro despacho tiene página de Facebook (si no, no tiene sentido), será posible que haya usuarios que elijan este medio para dejar su reseña sobre nuestros servicios. Facebook cada vez cuenta con más usuarios, y éstos son más digitales.
3. OPINIONES VERIFICADAS.
Este es otro ejemplo de las páginas a las que recurren los usuarios para dejar constancia de sus opiniones al consumir servicios, y a las que deberemos prestar atención para no dejar una reseña sin responder.
CÓMO RESPONDER A LAS OPINIONES.
FACTORES QUE DEBES TENER EN CUENTA
Los principales factores que harán que tus reseñas de clientes le den más visibilidad a tu despacho son los tres siguientes:
- Cantidad: ¿cuántas reseñas tiene tu despacho respecto de sus competidores? Recuerda que la gran mayoría de usuarios acabarán por elegir un despacho que tenga un buen número de reseñas de clientes.
- Calidad: ¿las reseñas son buenas o no lo son tanto? Aquí tampoco hay más que explicar: el indeciso siempre apostará por el despacho que tenga una valoración de 4.8 sobre el que tenga una valoración de 3.7.
- Actualidad: se valora muy positivamente lo reciente de las reseñas publicadas, de forma que las más antiguas pierden valor a medida que pasa el tiempo
Y no se acaba el mundo por tener una reseña negativa, no se puede gustar a todo el mundo y no siempre seremos perfectos. Lo importante es que las reseñas positivas superen por goleada a las reseñas negativas.
.
< Anterior
Cómo ser prominentes.
Siguiente >
Ubersuggest