fbpx

< SEO Local para Abogados.

PROMINENCIA PARA GOOGLE LOCAL

Como indica Google en su página de ayuda para estar en los resultados locales, la prominencia es un indicativo de lo conocido que es el despacho. Pero, ¿conocido, dónde?

Fíjate en los dos recuadros en naranja:

 

 

¿CÓMO MEJORAR LA PROMINENCIA DEL DESPACHO?

Fíjate en la siguiente captura de una búsqueda en Google por “Abogado herencias en Madrid”:

 

 

El despacho que aparece en primera posición junto al mapa (Abades Abogados) está consiguiendo la mayor parte de las visitas hacia su página web: Google está considerando que su propuesta de servicios es prominente respecto de todo lo relacionado con abogados especializados en herencias.

El aprendizaje en este punto es que Google sabe reconocer que despachos tienen más notoriedad, reconocimiento, etc. para lo que van buscando los usuarios en sus búsquedas.

Lo bueno es que, sabiendo en qué se basa Google para determinar si tu despacho es relevante o no para las búsquedas que te interesan, puedes influir sobre os resultados y aparecer en una mejor posición.

RESUMEN.

Para quienes van con el tiempo justo, resumimos los tres aspectos a través de los que Google considera que tu despacho se merece aparecer en los resultados de búsqueda local:

  1. Toda la información que Google consigue recopilar sobre el despacho a lo largo y ancho de toda la web (enlaces, artículos y directorios donde está dado de alta).
  2. Tanto el número como la calificación en las opiniones publicadas por los usuarios del despacho también se tienen en cuenta en el ranking de búsqueda local: más opiniones y valoraciones positivas probablemente mejorarán el ranking local del despacho.
  3. Y la posición de la página web en los resultados de Google también es un factor, por lo que trabajar el posicionamiento natural de la web también ayuda a aparecer en las búsquedas locales.

Dicho esto, ¿quieres ir un paso más allá y saber cómo se trabajan estos tres puntos? Te los explicamos a continuación.

 

SUGERENCIAS PARA GANAR PROMINENCIA

Entonces, ¿qué factores debes considerar para que Google le asigne a tu despacho el valor de ser prominente para tu especialidad jurídica? Los vemos a continuación.

.

1. CONSEGUIR ENLACES LOCALES.

Igual que vimos capítulos atrás sobre la importancia de conseguir enlaces hacia la web de tu despacho, conseguir enlaces también ayuda a Google a decidir si mostrar tu página en los resultados locales (en el mapa, para entendernos).

Para esto hace falta conseguir enlaces, pero con un matiz: se trata de enlaces locales, en los que se haga referencia a la situación física para tu despacho.

¿Cómo se consiguen los enlaces locales? Por ejemplo:

  • Contactando con la página web de una asociación de empresarios de la zona, donde seguro que querrán publicar un artículo sobre el despacho.
  • Buscando blogs donde se mencionen empresas del distrito.
  • Comunicando con periódicos, comunidades vecinales, etc., siempre que tengan página web.

 

EN LA WEB DEL DESPACHO

QUÉ DEBEMOS INCLUIR.

La página del despacho tiene que estar muy bien orientada hacia el posicionamiento local para aparecer en las búsquedas por situación.

Entre los apartados que tenemos asegurarnos de:

1. PONER LA DIRECCIÓN EN EL FOOTER (PARTE INFERIOR DE LA PÁGINA).

Google irá buscando la dirección del despacho, y el primer lugar al que irá será si página web. Aunque pueda parecer un detalle menor, esta es una de las señales más importantes que utilizan los motores de búsqueda para encontrar la página de tu despacho y asociarla con su ubicación física.

Veamos dos ejemplos de la parte inferior en la web de dos despachos, uno incorrecto y otro correcto:

 

 

 

Donde el segundo sería el que está configurado perfectamente para Google Local.

El despacho debe asegurarse de escribir SIEMPRE los datos de igual manera, dado que si hay diferencias, Google confundirá las direcciones:

  • Solano Abogados. Calle Fdez. Cuadras, 21. CP 28003.
  • Solano Abogados. C/ Fernandez Cuadras, 21. Código postal 28003.

Dado que los datos de contacto del despacho aparecerán en multitud de portales, debe controlarse que la dirección es siempre la misma. 

También puede agregar señales visuales en la barra de navegación principal, el encabezado o partes del sitio web, según el lugar de la página que usualmente visitan sus visitantes.

2. CREAR PÁGINAS ESPECÍFICAS PARA CADA LOCALIZACIÓN.

La mejor forma de ilustrarlo es verlo en un ejemplo real:

 

 

Cada local físico en el que tenemos presencia hacemos una página específica dentro del sitio web del despacho, en la que incluimos contenido que menciona dicha localidad.

 

 

3. CONTENIDOS QUE INCLUYAN NUESTRA SITUACIÓN o SITUACIONES.

Está más que claro a estas alturas: si en la web de tu despacho no se indica en ningún momento una referencia a su situación (como en “Abogado Laboral en Córdoba”), no hay ninguna razón para que aparezca su web cuando alguien busca “Abogados laborales en Córdoba”.

Al hilo de la imagen anterior, querremos crear contenidos en los que mencionemos dónde nos encontramos para facilitarle a Google nuestra situación.

CONSEGUIR CITACIONES

PERFIL EN PÁGINAS DE DESPACHOS.

Las páginas de citaciones son páginas creadas para que los consumidores puedan encontrar y comparar despachos (o abogados).

Conoces infinidad de ellos (EasyOffer, TuAppBogado, etc.), además de cualquier otro listado o directorio en el que se listen despachos jurídicos.

Por ejemplo, el listado de Lawyerpress.com:

 

 

Como estarás imaginando, también hay una serie de recomendaciones para hacer este trabajo a la perfección.

1. NO CAER EN EL ERROR DE PONER DIRECCIONES DIFERENTES.

Como decíamos más atrás, Google necesita ver exactamente la misma dirección de tu despacho en todos los sitios posibles.

Y esto comprende tanto la página web del despacho como su perfil en Google My Business, en directorios, en listados, etc.

2. USAR TODOS LOS CAMPOS DE INFORMACIÓN POSIBLES.

Debemos aprovechar para poner contenido en todos los campos que se nos facilite en cada listado.

Lo que queremos es ser 100% consistentes con la descripción de lo que hace el despacho, sin olvidar por supuesto el área de acción local.

3. INSERTAR IMÁGENES.

Colocar imágenes es otra buena forma de completar las citaciones en los listados en los que nos demos de alta, así que no pases este punto por alto.

 

.

LISTA ACTUALIZADA DE PÁGINAS PARA CITACIONES

Para ponerte el trabajo más fácil, en el siguiente cuadro recogemos las páginas en las que puedes dar de alta tu despacho, siempre teniendo en cuenta las indicaciones que te hemos dado previamente.

 

< Anterior

Cómo ser relevantes

 Siguiente >

Conseguir opiniones de clientes