< Subir posiciones en los resultados.
6 RECURSOS
LA IMPORTANCIA DE CONSEGUIR ENLACES (ENTRANTES)
QUÉ SON LOS ENLACES ENTRANTRES
Lo primer es lo primero: ¿qué son los enlaces entrantes hacia una página web?
Pues bien, esto hace referencia a una página web compartiendo otra página web dentro de su contenido.
Como por ejemplo, cuando nosotros decimos lo recomendable que es la página de Toni Alcántara, y enlazamos hacia ella (como puedes comprobar si clicas en el texto que queda resaltado al pasar el cursos por encima de éste). Ningún misterio, en realidad.
Cuando hablamos de la página web de tu despacho, tendremos que distinguir entre los enlaces entrantes hacia ella (de los que estamos hablando aquí), y los enlaces internos que hay dentro de nuestra propia página web hacia otros contenidos de la misma.
Los enlaces realmente que son realmente decisivos para ganar posiciones en Google son los enlaces entrantes que recibimos de otras páginas web, así que no debemos confundirlos en ningún momento.
Ya avanzamos que conseguir enlaces entrantes no es un trabajo fácil. De hecho, es un trabajo 100% comercial, de saber convencer a otras páginas (generalmente, de nuestro mismo sector) para que enlacen hacia los contenidos de nuestra página web.
Lo vamos a ir viendo paso a paso.
¿PORQUÉ SON TAN DECISIVOS LOS ENLACES ENTRANTES?
Una buena forma de entenderlo es considerar que Google es un concurso de popularidad, en la que el buscador considera que las páginas más populares lo son porque tienen los mejores contenidos.
Sabiendo esto, la forma que tiene Google de entender que una página web como la de tu despacho es popular es contabilizando la cantidad de veces que otras páginas están enlazando hacia ella. Tiene sentido, ¿verdad?
Cuantos más enlaces (aunque luego veremos que hay enlaces de mucho valor y otros más pobres), más popularidad tendrá nuestra página de cara a Google, lo que hará que nuestros contenidos vayan escalando posiciones en los resultados.
Al trabajo de conseguir que otras páginas enlacen a la página de nuestro despacho para que éste gana popularidad se le suele llamar linkbuilding.
ENLACES DE ALTO VALOR VS ENLACES DE BAJO VALOR
Google es muy listo, por lo tanto, endiente muy bien cuando el hecho de ser enlazados desde otra página significa que nuestra web es super relevante y cuando recibir ese enlace no significa que nuestra página sea tan especial.
Por ejemplo, imagina que la página web del New York Times inserta un enlace hacia la página web de tu despacho en un artículo que han publicado con “Los diez mejores bufetes internacionales“.
¡Estamos hablando del New York Times! No es precisamente el periódico digital de un instituto en Puertollano.
Para Google, una página como la del New York Times tiene una relevancia brutal. Por lo tanto, las páginas a las que enlace dentro de sus contenidos lo serán igualmente.
Obviamente, conseguir enlaces entrantes desde páginas web muy relevantes es muy, pero que muy complicado. No caen desde el cielo, por decirlo así.
Sin irnos a objetivos tan difíciles, podemos plantearnos en su lugar objetivos más realistas, como que enlace hacia nuestra página la web de Expansión Jurídico, a cuyos responsables editoriales tendremos un más fácil acceso.
O desde el magacine digital DiarioJurídico, como consigue en este caso Garrigues, añadiendo uno más a su lista de enlaces entrantes desde otras páginas web:

CÓMO CONSEGUIMOS ENLANCES ENTRANTES
Lo vamos a ir viendo en los siguientes epígrafes de este tercer módulo de nuestra Guía de SEO para Abogados y despachos, pero podemos avanzarte que no hay una sola forma.
De hecho, hay muchas maneras (y muy creativas) de conseguir que una página web que nos interesa enlace hacia alguno de nuestros contenidos.
En cualquier caso, conseguir enlaces entrantes es un trabajo por sí solo dentro del posicionamiento natural (SEO) de una página web, que requiere tiempo y tener las armas necesarias para persuadir a otras páginas para que enlacen a la de nuestro despacho.
¡Empezamos!
.
.
< Anterior
Estudiar tu competencia
Siguiente >
¿Cuántos enlace necesita tu web?