fbpx

< Subir posiciones en los resultados.

ENLACES MENDIANTE POST COMO INVITADOS

¿QUÉ ES UN POST COMO INVITADO?

En esencia se trata de contactar con páginas en las que nos interese que publiquen un contenido desarrollado por nosotros específicamente y en exclusiva para dicha página.

¿Porqué es tan buena idea abrir esta línea de colaboraciones? A estas alturas te lo podrás imaginar fácilmente: para conseguir un enlace entrante hacia la página web de tu despacho. 

Esta forma de ganar un enlace entrante implica más trabajo que las que hemos visto anteriormente (ya que nos tocará desarrollar un contenido tan interesante como para que otra página quiera publicárnoslo), pero a cambio tiene muchos otros aspectos muy positivos para tu despacho.

Los vamos a ver paso a paso: Cómo conseguir publicar post como invitados.

 

1. LOCALIZAR PÁGINAS QUE ADMITAN POST INVITADOS.

No todas las páginas de contenidos trabajan este tipo de colaboraciones, por lo que no vamos a poder publicar un post como invitado en la página que mejor nos parezca.

Al contrario, el camino más fácil será localizar qué páginas admiten posts como invitados (de nuestro sector o con intereses comunes) y contactar directamente con éstas para ofrecernos para desarrollar un contenido para ellos.

Para localizarlas, puedes hacer una búsqueda en Google como las siguientes: “Post invitado jurídico”, “Post invitado derecho de familia”, “Post invitado….el tema que quieras tratar”.

En la primera página de resultados para la búsqueda “Post invitado jurídico” ya encontramos dos páginas que están admitiendo este tipo de colaboraciones:

 

 

Estos dos no son casos aislados. Si hacemos una segunda búsqueda tal que como “Post invitado derecho de familia”, también encontramos páginas que admiten posts como invitados entre los primeros resultados.

 

 

Dedícale tiempo a localizar aquellas páginas que admiten posts como invitados y que son relevantes dentro de tu sector.

Para ilustrarlo, aquí puedes ver un ejemplo post de invitado en el que escribimos para el blog Juristas con Futuro:

 

 

En cuyo contenido incluimos, como está acordado con la página web, un enlace hacia la web de Inddubio:

 

2. OFRECER UN CONTENIDO DE ALTO VALOR.

Las páginas con las que contactes para proponer a tu despacho para un post como invitado deben percibir valor en el contenido que van a recibir por tu parte.

Y dado que seguramente tienen más propuestas aparte de la tuya, conviene tener un argumento potente sobre porqué les convendría publicar vuestro contenido.

Para esto, podemos recomendarte algunos trucos que funcionan bastante bien:

  • Leer sus contenidos y localizar temáticas que no estén cubriendo. El argumento de “no habéis publicado todavía nada sobre ESTE tema y está en boca de todos” es capaz de convencer a cualquier página de contenidos.
  • Garantizarles un contenido pormenorizado y con una extensión acorde al nivel de calidad requerido.
  • Proponerles compartir el post en vuestros perfiles en Redes Sociales, para darle más difusión.

 

3. INCLUIR ELEMENTOS ADICIONALES.

Por ejemplo, para Juristas con Futuro preparamos un post invitado incluyendo una sencilla infografía para hacer más compartible el contenido:

 

 

Todo aquello que pueda dar un valor adicional a tu contenido, no dudes en recurrir a ello: infografías, gráficos, casos de éxito, etc.

 

4. DESARROLLAR EL CONTENIDO.

Una vez hemos recibido la aceptación por parte del medio al que le hayamos propuesto nuestro post como invitado, solo entonces comenzaremos a desarrollar el contenido.

Recuerda que este puede ser el comienzo de una provechosa relación de colaboraciones, y que te interesará que vuelvan a interesarse en publicar vuestros contenidos. A tener en cuenta en este momento:

  • No bajes el nivel de calidad una vez conseguido el acuerdo: tu contenido debe alcanzar (y superar) todas las expectativas depositadas en él.
  • Asegúrate de enviar un contenido 100% original.
  • Cuida al máximo la edición final y el formato: debe ser impecable.
  • Puedes emplear imágenes o gráficos que hagan más liviano el contenido.
  • Escribe teniendo muy en cuenta quienes son los lectores de la página web: ¿son profesionales? ¿o son particulares sin conocimientos jurídicos?
  • El tono no debe ser comercial, sino de aporte de valor informativo. Si esto es bueno, tu imagen se venderá sola.
  • Y no olvides insertar el enlace hacia la web de tu despacho, ¡es el propósito de todo esto!

 

5. ENVÍA EL CONTENIDO Y HAZ SEGUIMIENTO.

Una vez finalices y estés a gusto con el contenido, tan solo queda enviárselo al e-mail que te hayan facilitado y asegurarte de que lo publican según lo acordado.

Lo más habitual es que te envíen un email una vez esté publicado el contenido para que puedas acceder a él.

 

 

¿Fácil, no?

 

 

.

.

< Anterior

Once maneras de conseguir enlaces

 Siguiente >

Conseguir enlaces hacia tus posts