fbpx

< Subir posiciones en los resultados.

¿CUÁNTOS ENLACES NECESITA TU PÁGINA WEB?

MUCHOS…POCOS…DEPENDE.

Vamos a comenzar este apartado refrescando un punto importante: cada página que compone el sitio web de tu despacho deberá tener una palabra clave objetivo. De igual manera, cada una de éstas páginas debe conseguir enlaces entrantes para subir en los resultados.

Es decir, no basta con conseguir que muchas páginas (ajenas) enlacen hacia la página de inicio (home), ya que esto supondría que el resto de contenidos difícilmente conseguirán aparecer en los resultados.

Primer concepto a tener en cuenta: cada página dentro del sitio web necesitará enlaces entrantes desde otras páginas ajenas, no basta con generar enlaces hacia la página de inicio.

POR EJEMPLO:

  • Página de inicio: necesitará ser enlazada desde medios jurídicos, periódicos online, blogs del sector, etc.
  • Post Nº 1: igualmente, necesitará ser enlazado desde el mismo tipo de medios online.
  • Post Nº 2: exactamente igual que el anterior.
  • Sección “Asesoramiento para herencias“: de nuevo, deberá ser enlazada desde otras páginas para conseguir su objetivo de posicionamiento.
  • Y así con cada página del sitio web del despacho.

Recordamos, igualmente, que necesitamos conseguir que otras páginas enlacen hacia nuestros contenidos para subir posiciones en los resultados, y no quedarnos en las últimas posiciones (esas que nadie llegará a ver).

Dicho esto, te estarás preguntando cuántos enlaces hacen falta para que determinada página (contenido) de tu sitio web llegue a una primera posición, como en estos dos casos:

 

 

Pues bien, el número de páginas que nos tienen que enlazar depende, en gran medida, de algo muy concreto: del número de enlaces que estén consiguiendo las páginas que aparecen posicionadas en la actualidad en las primeras posiciones.

Recuerda lo que comentábamos al principio de este módulo: Google es un concurso de popularidad.

Si queremos posicionar un nuevo contenido para la búsqueda en Google sobre “Custodia compartida en caso de separación” y los primeros contenidos que aparecen en los resultados solamente están recibiendo uno o dos enlaces desde otras páginas, entonces no necesitaremos que nuestro contenido reciba veinte enlaces para conseguir una primera posición. A poco que consiga que tres, cuatro o cinco páginas ajenas enlacen hacia mi contenido conseguiré superar a mis competidores.

El siguiente paso en el camino hacia una primera posición es, por lo tanto, averiguar a qué nos enfrentamos.

 

CÓMO CALCULAR LOS ENLACES QUE NECESITAMOS

La buena noticia es que comprobar cuántos enlaces tienen nuestros competidores -los contenidos situados en las primeras posiciones- es muy fácil. Tan solo hay que saber qué aplicación utilizar.

En este caso, una aplicación que nos puede resultar muy útil es Ubersuggest (te sonará de apartados previos). Con ella es muy fácil visualizar cuantos enlaces entrantes están consiguiendo los contenidos contra los que competimos.

 

 

Usarla es realmente sencillo, basta con introducir la página de nuestro competidor (o competidores) donde indica Enter Domain o URL y clicar en Buscar. Como resultado veremos un listado con los medios online (páginas, blogs, etc.) que están enlazando hacia dicho contenido.

EJEMPLO:

Seguimos con el ejemplo anterior en el que queremos publicar un contenido que, eventualmente, llegue a la primera posición de los resultados de Google cuando alguien busca “Custodia compartida en caso de separación“.

En primer lugar, haremos la búsqueda para comprobar cual es el primer resultado:

 

 

De dónde vemos que el primer resultado (nuestro principal competidor) corresponde a la siguiente URL: https://www.divorcios.me/custodia-compartida/.

Ahora iremos a Ubersuggest e introduciremos dicha URL. Sencillo.

 

 

En este caso vemos que el primer resultado que aparece para la búsqueda Custodia compartida en caso de separación” no está siendo enlazado (es decir, compartido) desde ningún otro sitio web. El escenario ideal, ya que a poco que consigamos que una o dos páginas enlacen hacia nuestro nuevo contenido, tendremos muchas posibilidades de robarles la primera posición.

Para contrastar estos resultados con los de un contenido hacia el que si que enlazan muchas páginas, basta probar con cualquier página suficientemente reconocida. Por ejemplo, la página web de Abogacía Española, con más de 19.000 enlaces entrantes desde unas 262 páginas web.

 

 

 

Lo bueno es que, además del número de enlaces que está recibiendo nuestro competidor, también podemos ver un listado con las páginas que actualmente le están enlazando (si es que hay alguna, lo que es lo más habitual). Esto nos puede dar ideas de a qué medios podemos contactar para que enlacen hacia nuestro nuevo contenido.

 

LA CALIDAD DE LOS ENLACES RECIBIDOS

Por último, es importante aclarar que -como todo en la vida-, no siempre más significa mejor.

En cuanto a los enlaces que recibimos de otras páginas, tan importante como la cantidad es la calidad de éstos, ya que no es lo mismo que Expansión Jurídico enlace hacia nuestro artículo sobre “Custodia compartida en caso de separación” a que quien lo comparta sea un blog desconocido. Lógicamente, para Google -y para nuestra página web- es mucho más valioso el primero.

Para esto, nos fijaremos en la columna Domain Score en la imagen sobre estos párrafos. Si el valor es cercano a 100, eso significa que la página que está enlazando hacia nuestro competidor tiene una autoridad muy elevada, por lo que tendremos que apuntar muy alto en los enlaces que tratemos de conseguir (no nos servirá que nos enlace cualquier página).

Si al contrario, las dos o tres páginas (por ejemplo) que están enlazando hacia nuestro competidor tienen un Domain Score cercano a 0, la cosa se pondrá más fácil para nosotros.

 

JUNTÁNDOLO TODO.

Resumiendo esta sección, necesitaremos que otras páginas compartan nuestros contenidos para que éstos escalen posiciones en los resultados de Google.

Sabiendo esto, no debemos echarnos a temblar pensando en tener que conseguir cientos de enlaces, ya que esto dependerá de cuántos enlaces estén consiguiendo nuestros competidores.

¡Seguimos!

 

.

.

.

< Anterior

La importancia de conseguir enlaces

 Siguiente >

Once maneras de conseguir enlaces