< Subir posiciones en los resultados.
6 RECURSOS
ONCE MANERAS DE CONSEGUIR ENLACES ENTRANTES
IDEAS PARA TUS ENLACES ENTRANTES
Hay muchas formas de conseguir que otras páginas web enlacen hacia los contenidos de tu página web, pero si algo tienen en común es que van a requerir trabajo y, casi con toda seguridad, llamar a unas cuantas puertas.
Vamos a ver algunas de las técnicas de nivel principiante que puedes llevar a la práctica.
1. CONTACTAR CON PERSONAS A LAS QUE HAYAS MENCIONADO EN TUS CONTENIDOS.
En los artículos de tu página web (Blog) será frecuente que cites a diferentes personas con muy variadas razones. Quizás sean colaboradores con quienes tienes una relación profesional de confianza, o quizás son personas con quien no tienes ninguna conexión.
En cualquier caso, si éstas personas tienen su propio blog o página web, tal vez quieran enlazar hacia ese contenido (el tuyo) en el que son citados en referencia a tal o cual tema. Voilá! Ahí va un primer enlace hacia uno de los contenidos de la web de tu despacho
2. PARTICIPAR EN CERTÁMENES O CONCURSOS.
Esta forma de conseguir enlaces se explica muy fácilmente. Cuando se celebran concursos, competiciones o certámenes de cualquier tipo, lo más normal es que la Organización del evento publique los nombres de los participantes con el enlace hacia sus correspondientes páginas web.
Este es el caso de la competición de startups jurídicas en el Congreso de la Abogacía celebrado en Valladolid:
3. CONTACTAR CON MEDIOS QUE PUEDAN DAR DIFUSIÓN A DICHOS CERTÁMENES.
Al hilo de la técnica anterior para conseguir enlaces hacia la web de tu despacho, también puedes escribir (e-mail) a diferentes páginas del sector jurídico proponiéndoles hacerse eco de la noticia referida al concurso.
Piensa que los portales de contenidos estarán siempre receptivos a nuevas propuestas sobre las que publicar información relevante.
4. SOLICITAR ENLACES CUANDO TU DESPACHO SEA MENCIONADO.
Muchos medios podrán estar citando tu despacho sin reparar en incluir un enlace hacia la página web del mismo. Esto es realmente habitual, dado que el medio en cuestión no están pensando en lo bien que le va a venir el enlace a tu página web para su posicionamiento en Google.
Siendo así, otra buena forma de conseguir enlaces hacia los contenidos de tu página web es buscar menciones a tu despacho en otros medios online.
Una buena forma de estar siempre al día es crear una alerta con Google Alertas, de forma que te llegará una notificación cada vez que tu despacho sea mencionado en cualquier medio en Internet.
Cada vez que te llegue una alerta, tan solo tendrás que tener una plantilla de correo para enviar al medio que sea en cada caso: “Apreciado colaborador: hemos visto una mención hacia nuestro despacho en vuestros contenidos. Os invitamos a incluir el enlace hacia nuestra página web …”.
5. ENTREVISTAR A ALGUIEN RELEVANTE EN EL SECTOR.
Muy en la línea de escribir a las personas a las que menciones en los contenidos de tu web. En este caso, se trata de publicar un artículo en el que entrevistas en profundidad a un compañero del sector (que tenga página web, lógicamente).
Si la entrevista es buena y tiene un alto valor informativo, el entrevistado se podrá prestar a compartir un enlace hacia la misma desde su propia página web.
6. HAZ REPASO DE TUS COLABORACIONES RECIENTES.
Aquellas empresas con las que has desarrollado -o estás desarrollando- colaboraciones no deberían tener ninguna objeción en mencionar la página web de tu despacho e incluir un enlace hacia ésta.
De nuevo, se trata de elaborar un listado y elaborar un boceto de e-mail que puedas enviar a todos por igual (con la adaptación correspondiente a cada caso particular).
Tras unos pocos envíos, puedes acabar consiguiendo uno o dos enlaces que pueden suponer una gran escalada de posiciones en Google.
7. ESCRIBE A LAS ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENEZCA TU DESPACHO.
Como ves hasta el momento, se trata de exprimir toda posibilidad de conseguir un enlace hacia la página web de tu despacho.
Otra buena forma de conseguir un enlace más es contactar con asociaciones u organizaciones a las que pertenezca tu despacho para que incluyan el enlace hacia tu página dentro de su apartado de “entidades asociadas”.
De hecho, no es ninguna mala idea pasar a formar parte de una organización solamente por conseguir el enlace desde su página web hacia la de nuestro despacho.
8. PARTICIPA COMO PONENTE EN CHARLAS, PRESENTACIONES O CONFERENCIAS.
No hay evento con ponentes en cuyo sitio web oficial no publiquen una reseña de los participantes, añadiendo con toda frecuencia los datos de contacto de éstos.
Esta es otra gran forma de conseguir un enlace hacia la página web de tu despacho. ¿Hay conferencias en las próximas fechas en las que puedas participar? No dudes en presentarte, no solo te dará visibilidad sino que conseguirás un valioso enlace hacia tu página web.
9. PROMOCIONA TU BLOG ENTRE LOS LISTADOS DE WEBS INFORMATIVAS.
Ora forma adicional de conseguir enlaces entrantes es contar con un blog con tal nivel de calidad en sus contenidos que otras páginas, aquellas que a menudo publican listados actualizados con los mejores blogs temáticos (jurídico, en este caso), decidan incluirlos dada su alta relevancia.
Para esto, lo primero es -naturalmente- contar con un blog bien nutrido de contenidos de una gran calidad informativa.
10. PUBLICA UNA INFOGRAFÍA CON CONTENIDO DE CALIDAD.
Las infografías son perfectas para conseguir que otras páginas enlacen a la web de nuestro despacho. ¿Porqué? Por que son extremadamente fáciles de compartir. Tan solo tienen que descargársela de tu página, publicarla en su página web y enlazar hacia la fuente original.
Aquí lo ves con un ejemplo. Después de elaborar nuestra infografía sobre los grandes despachos internacionales en Redes Sociales, páginas web como la de David Muro se hicieron eco de ésta dentro de sus contenidos. Y con ello llegó el correspondiente enlace.
11. BUSCA PODCAST JURÍDICOS EN LOS QUE SER ENTREVISTADO.
Los podcast están más de moda que nunca. Si localizas aquellos sitios web en los que se publican podcast relacionados con materias jurídicas, será una gran forma -una vez más- tanto de dar a conocer tu despacho como de conseguir un valioso enlace entrante hacia tu página web.
JUNTÁNDOLO TODO.
Estas son solamente once formas de las muchísimas que hay para alcanzar el que debe ser uno de tus objetivos prioritarios para destacar en Google: conseguir que otras páginas enlacen hacia los contenidos de la tuya.
Recuerda que no solo quieres que enlacen hacia tu página de inicio (por ejemplo, Inddubio.com), sino que también querrás que enlacen hacia otros contenidos para que éstos aparezcan bien posicionados en Google (por ejemplo, inddubio.com/2019/10/07/mi-despacho-en-youtube-hay-una-receta-milagrosa-para-el-exito/).
Seguimos.
.
.
.
< Anterior
¿Cuántos enlaces necesita tu despacho?
Siguiente >
Cómo hacer post de invitados