< Principios del posicionamiento SEO.
INTRODUCCIÓN A LA GUÍA
CÓMO USAR ESTA GUÍA SOBRE SEO PARA ABOGADOS
En primer lugar, bienvenida/o al mundo del posicionamiento SEO para abogados y despachos de servicios jurídicos. Es un mundo apasionante y es una gran noticia el solo hecho de tenerte leyendo estas líneas con interés.
Queremos que sepas que este no es un recurso para leerse del tirón, ni siquiera ahora mismo. Se trata de una recopilación de contenidos sobre cómo posicionar la web de tu despacho en Google que puedes consumir como mejor se acomode a tu agenda. Así que tranquilo si te ha parecido demasiado contenido: es el que que tiene que ser, ni más ni menos.
¿A QUIÉN INTERESA ESPECIALMENTE TENER ESTA GUÍA SIEMPRE A MANO?
En general, a cuatro tipos de perfiles:
- Tienes tu propio despacho unipersonal (o compartido, pero de una dimensión reducida en cualquier caso) y no te queda más remedio que ocuparte de tener una página web que represente lo que haces y te ayude a conseguir nuevos clientes.
- Te dedicas al sector de la abogacía y quieres tener un mayor conocimiento sobre algo tan al alza como el posicionamiento de las empresas jurídicas en los buscadores como Google.
- Lideras un despacho de mayor tamaño y necesitas entender como funcionan algunas cosas antes de pagar a una consultora externa para que haga el trabajo. Sabes que la diferencia entre saber de lo que te están hablando o no tener ni la menor idea es brutal…y no te gusta ir a ciegas por la vida.
- O eres un recién licenciado/a en Derecho y has visto una oportunidad en los departamentos de Marketing Digital de los grandes despachos.
Si te encuentras en uno de estos cuatro grupos -o seguramente algún otro de intereses similares-, sin duda vas a disfrutar de esta Guía como un infante. La buena noticia es que puedes seguirla a tu ritmo, según vayas necesitando saber un poco más sobre el funcionamiento de Google.
En función de cual sea tu perfil, el objetivo de la guía será uno u otro, pero la Guía responderá a las dudas de todos.
Si tienes la urgencia -y el interés- de conseguir que los contenidos de tu página web dejen de parecer invisibles para Google, disfrutarás el apartado donde te enseñamos a localizar temas que la gente busca en Google.
Pero si diriges un gran despacho y quieres poder defenderte al contratar un servicio anual de posicionamiento SEO, disfrutarás aprendiendo a evaluar un presupuesto recibido por parte de una agencia externa especializada. O tal vez a la hora de contratar un perfil para integrar en el despacho que sea capaz de llevar la captación de clientes a otro nivel desde la página web.
¿PORQUÉ UNA GUÍA SEO PARA DESPACHOS?
Por una serie de buenas razones:
- Por necesidad: porque cada vez vas a poder depender menos de las recomendaciones boca-oreja de tus clientes actuales.
- Por tu competencia: porque tus despachos competidores SI que están trabajando el posicionamiento de sus páginas en Google.
- Por gastar menos: cuando aprendemos a posicionar contenidos en las primeras posiciones, el flujo de visitas se multiplica cada mes que pasa sin un mayor coste.
- Por estar donde están tus clientes: tus clientes potenciales están buscando solución a sus problemas en Google. Si no estás, no eres una opción.
- Por dar valor a tus clientes: los usuarios esperan encontrar información de valor en las páginas web de las que son clientes.
- Por no seguir perdiendo tu valioso tiempo: publicando contenidos que no consiguen generar visitas.
Por todas estas razones, el posicionamiento de páginas web jurídicas en Google no puede seguir siendo una asignatura por aprobar.
SOBRE SU ESTRUCTURA
Hemos dividido la Guía sobre SEO para abogados y despachos en bloques fáciles de leer y asimilar, de forma que puedas ir avanzando en el contenido a tu propio ritmo.
Se trata de un manual de nivel básico, con las indicaciones esenciales para poder mejorar el posicionamiento de la web de tu despacho en los buscadores. A partir de aquí, la complejidad en el mundo del posicionamiento en buscadores como Google es enorme, pero eso es para un siguiente nivel. Pensando en el objetivo de poder defenderte en los términos en que funciona Google, con esta guía será más que suficiente.
La guía está en desarrollo, así que permanece pendiente a los nuevos módulos que iremos lanzando progresivamente. El primero ya está disponible: ¿Qué es el SEO jurídico?
¿TE PARECE UNA GUIA NECESARIA? NO DEJES DE COMPARTIRLA CON TUS COLEGAS
Si la Guía sobre SEO para abogados y despachos te puede resultar de ayuda, seguro que tus colegas y contactos apreciarán saber de ella y poder echarle un vistazo de tanto en tanto. De nuevo, no queremos salir siendo expertos, sino contar con los conocimientos básicos para poder defendernos cuando Google esté al otro lado del ring.
¡Empezamos!
.
< Anterior
Siguiente >
Principios del SEO para abogados.