fbpx

< Acertar con un experto en SEO jurídico.

QUÉ VALORAR EN UN PERFIL SEO

¿EN QUÉ DEBES FIJARTE?

Bien para contratar los servicios de una agencia especializada en SEO para abogados y despachos, bien para integrar una persona en el equipo del despacho dedicada al posicionamiento en Google, hay una serie de factores que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.

Los vemos uno a uno a continuación.

 

1. LOS OBJETIVOS DEBEN SER REALISTAS.

Ni el mayor de los expertos puede pillarse los dedos asegurándonos que alcanzaremos unos objetivos poco realistas. Por ejemplo, conseguir cien mil visitas en cuatro semanas después de comenzar a trabajar el posicionamiento natural de la página web de nuestro despacho.

Un buen asesor de SEO jurídico sabrá explicarnos hasta dónde podremos llegar en términos de tráfico de visitas en función de los esfuerzos que estemos dispuestos a hacer. 

Esto es fundamental para que las expectativas sean realistas y no nos encontremos con que los objetivos jamás serán alcanzados. Siempre será preferible plantear unos objetivos más modestos asegurándonos de que los alcanzaremos. Por ejemplo, “consigamos 2.000 visitas al mes desde Google después de seis meses de trabajo SEO“.

Nuestro asesor SEO deberá saber planificar los trabajos que habrá que desarrollar para alcanzar dicho objetivo.

 

2. EL POSICIONAMIENTO SEO NO ES UNA CIENCIA EXACTA.

Igualmente, el asesor debe saber explicar al despacho que Google no tiene publicado un sistema por el cual una página web puede aparecer automáticamente en la primera posición de los resultados. 

Se trata de cientos de factores que, sumados en un todo, hacen que una página web tenga más o menos posibilidades de conseguir buenas posiciones en los resultados. El especialista en SEO no tiene una bola de cristal que pueda predecir lo que va a pasar, lo que no quita para que pueda hacer unas predicciones orientativas.

Por lo tanto, si bien no podemos pedirle un resultado concreto, si que podemos pedirle unas estimaciones aproximadas del posicionamiento que podríamos conseguir con su asesoramiento.

 

3. SIEMPRE SERÁ RECOMENDABLE PEDIR UNA MUESTRA DEL TRABAJO.

Lógicamente, parte de tu tranquilidad estará en ver algunos contenidos posicionados por la agencia SEO.

Por ejemplo, en Inddubio solemos usarnos como ejemplo de contenidos posicionados en buenas posiciones para las búsquedas que más nos interesan:

“Redes sociales para abogados”

 

 

“Colaboración entre abogados”

 

 

O para “Web para abogados”, escalando posiciones (+3 en la última semana).

 

 

Si la agencia SEO que estamos barajando no sabe posicionarse a si misma, difícilmente lo podrá hacer para sus clientes.

 

4. SOBRE LOS PLAZOS MARCADOS.

Los resultados del trabajo de posicionamiento en buscadores llevan su tiempo en dar frutos, siendo de lo más normal que un contenido específico tarde meses en alcanzar una buena posición definitiva. 

Con esto en mente, aquel especialista en SEO que nos garantice resultados inmediatos dará qué pensar, o los resultados a los que se estará refiriendo no son los que nos interesan. Es decir, tal vez pueda prometernos un posicionamiento rápido, pero para búsquedas que nada tengan que ver con lo que buscan nuestros clientes potenciales.

Marquemos objetivos en el medio y largo plazo.

 

5. ATENCIÓN A LOS TRABAJOS RECURRENTES.

La mayoría de los trabajos de posicionamiento SEO tienen un alto nivel de recurrencia o periodicidad. Es decir, hay que llevarlos a cabo mes a mes durante el tiempo en que se quiera seguir posicionando la presencia del despacho en los buscadores.

Pero aparte, hay otros trabajos cuya frecuencia es menor que suelen ser requeridos en una ocasión. Si por ejemplo, la factura que recibimos correspondientes en un momento dado incluye repetir determinados trabajos innecesarios, deberían saltar las alertas.

 

¿PENSANDO EN CONTRATAR UN ESPECIALISTA EN SEO JURÍDICO?

Si en lugar de externalizar el servicio estás pensando en integrar una persona con dedicación exclusiva al posicionamiento del despacho, ¿en qué aptitudes debes fijarte a la hora de llevar las entrevistas a cabo?

Quizás la siguiente lista te ayude a tener una idea de lo que esperar de un buen candidato:

  • Aunque las bases del SEO no cambien radicalmente, si que evolucionan constantemente. El candidato debe estar al día sobre los caminos hacia los que Google dirige su famoso algoritmo a medida que pasa el tiempo.
  • Debe ser creativo, ya que la constante competición por las mejores posiciones exige a menudo pensar fuera de estructuras cuadriculadas.
  • Debe ser marcadamente analítico, capaz de medir los resultados del conjunto de acciones.
  • Debe tener dotes comerciales, ya que gran parte del posicionamiento parte de saber vender los contenidos de la página.
  • Debe ser un gran redactor de contenidos, capaz de adaptarse a diferentes tipos de lectores.
  • Debe conocer el cuadro general en el que se enmarca el posicionamiento en Google dentro de la captación de clientes.

Si tenemos frente a nosotros un candidato para un perfil SEO que no tiene dotes comerciales, no es creativo y no puede ver más allá de generar ciertas visitas hacia la página web del despacho, lo mejor que podremos hacer es descartarlo.

 

.

< Anterior

Servicios de SEO jurídico a contratar

 Siguiente >

Cómo valorar un presupuesto SEO