fbpx

< Acertar con un experto en SEO jurídico.

6 RECURSOS 

¿CUÁNDO CONTRATAR UN ESPECIALISTA?

CUÁNDO PUEDES NECESITAR AYUDA EXTERNA.

Como has visto hasta el momento, hacer que los contenidos de tu página web aparezcan en los resultados de Google no es tarea fácil. 

¿Puedes conseguir resultados por tu cuenta? Sin duda. Pero esto requerirá que sigas los pasos principales que te hemos ido contando en los apartados previos de esta Guía paso a paso.

Vamos a diferenciar ahora en qué punto te puede interesar delegar el trabajo en un especialista en SEO para abogados y despachos.

 

ESCENARIO N º1: TÚ PUEDES CON LO BÁSICO Y ESENCIAL.

Tu web necesita un empujón de visitas desde Google. Puedes (y quieres) dedicarle un tiempo semanal al posicionamiento de tu web en Google.

En este caso probablemente puedas plantear un plan de posicionamiento sencillo pero que cubra con los mínimos para comenzar a dirigir tráfico hacia la página web de tu despacho de servicios jurídicos.

Para que sepas por donde comenzar, te recomendamos centrarte en lo siguiente:

  • Publicar al menos dos nuevos contenidos al mes.
  • Elegir los temas en base al estudio de búsquedas que hemos visto con anterioridad.
  • Centrarte en palabras clave con poca competencia (aunque tengan menos búsquedas mensuales).
  • Revisar los contenidos que aparecen en la actualidad para esas búsquedas.
  • Desarrollar tus contenidos de forma que tengan una calidad incuestionable para sus lectores.
  • Revisar los aspectos clave dentro de los contenidos.
  • Difundir tus contenidos entre páginas del sector a las que puedan interesar.

A medida que hagas estos trabajos un par de veces o tres, comenzarás a hacerlos de forma mecanizada, y lo que al principio podía costarte más, ahora lo dejas preparado en una tarde para los contenidos de todo un mes.

Luego estará el tiempo para desarrollar los contenidos que te hayas propuesto publicar al mes, pero con tu experiencia y las ideas claras sobre lo que quieres escribir, lo harás en un tiempo récord.

 

 

ESCENARIO N º2: PUEDES CON LOS CONTENIDOS, PERO NO CON LA PLANIFICACIÓN.

Tu web necesita tráfico de visitas, pero todavía no es una urgencia vital. Puedes sacar tiempo para desarrollar los contenidos que hagan falta, pero no para todo el proceso que precede a la creación de dichos contenidos (lo que sería prácticamente toda la lista anterior).

En este caso, lo último que quieres es ponerte a escribir contenidos sin la planificación necesaria (que consigas visitas de esta forma será pura casualidad). Acudir a un especialista en SEO para abogados va a marcar una enorme diferencia en los resultados que podrás conseguir con los nuevos contenidos de tu página web.

¿En qué trabajos puede ayudarte une experto, si tu presupuesto es ajustado? 

Por ejemplo:

  • Localizar por ti palabras para las que haya una oportunidad de posicionamiento rápido, de forma que tengas un repositorio de temas sobre los que escribir con posibilidades de conseguir un tráfico de visitas de calidad.
  • Revisar tus contenidos desde el punto de vista de los buscadores como Google.
  • Darte un guión detallado sobre lo que deberían incluir tus contenidos.
  • Ayudarte a generar enlaces hacia tus contenidos desde otras páginas.

Los vamos a ver en los siguientes epígrafes, pero estos trabajos pueden contratarse de forma independiente siempre a medida de lo que necesites en cada momento.

 

 

ESCENARIO N º3: HACE FALTA UN PLAN URGENTE DE POSICIONAMIENTO.

Tu despacho no puede depender más del boca-oreja y el posicionamiento en Internet es una prioridad absoluta para los meses venideros. Hace falta contar con un plan sin fisuras que garantice un flujo de visitas constante hacia la página web del despacho.

Este será el caso más frecuente para despachos de tamaño medio y grande que todavía no hayan puesto el foco en labrarse un fuerte posicionamiento en Google. 

Para este tipo de despachos, será necesario contar con un plan SEO jurídico que garantice:

  • Una planificación a medio y largo plazo del posicionamiento orgánico de la página web.
  • Un calendario de contenidos perfectamente pensado en base a oportunidades de posicionamiento.
  • Una estructura de la página web perfecta para Google.
  • Una frecuencia de publicaciones adecuada a los objetivos marcados.
  • Apoyo en la creación de los contenidos.
  • Optimización de dichos contenidos de cara a los buscadores como Google.
  • Un plan de difusión para la generación de enlaces hacia los contenidos.
  • Una analítica al día para evaluar los resultados conseguidos.

Adicionalmente, este tipo de despachos no querrá quedarse en la generación de tráfico de calidad, sino que también querrá garantizar un sistema de generación de ventas a partir de dichas visitas (conseguir tráfico de visitas es solamente el primer paso; a partir de ahí, empieza el trabajo de incentivar la adquisición de los servicios ofrecidos por el despacho).

En los siguientes epígrafes te damos una pista sobre los diferentes trabajos que puedes externalizar y en qué debes fijarte al hacerlo.

 

.

< Anterior

Tráfico de visitas esperado

 Siguiente >

Servicios SEO a contratar