< SEO Local para Abogados.
6 RECURSOS
UBERSUGGEST PARA ABOGADOS
¿EN QUÉ TE PUEDE AYUDAR?
Hemos estado trabajando con la aplicación Ubersuggest a lo largo de toda la guía sobre SEO para abogados y despachos, así que deberías estar familiarizada con ella.
La aplicación es realmente fácil de utilizar y te puede facilitar una información de enorme utilidad para hacer tu despacho.
En resumen, los usos que le puedes dar a Ubersuggest son los siguientes:
1. HACER INVESTIGACIÓN DE MERCADO.
Hay numerosas situaciones en las que querrás saber lo que quieren los consumidores antes de ponerte a trabajar en una u otra dirección.
Por ejemplo:
- Cuando quieres saber si habrá demanda suficiente para un nuevo servicio que quieres empezar a ofrecer en tu despacho.
- Cuando no tienes una idea clara en mente, así que quieres ver qué es lo que están demandando los consumidores.
- O cuando estás pensando organizar un webinar gratuito pero no sabes qué tópicos causarán más interés para alcanzar una buena audiencia.
En resumen, una aplicación como Ubersuggest te ayuda a saber lo que quieren los usuarios en la actualidad, algo muy necesario cuando el crecimiento y desarrollo de nuestro negocio es una prioridad para nosotros.
EJEMPLO:
Queremos comprobar qué tanto interés tienen los consumidores sobre los tópicos relacionados con la situación de acoso laboral. A priori nos puede parecer un área interesante sobre la que lanzar un nuevo servicio, una nueva oferta comercial, etc., pero no lo sabremos a ciencia cierta hasta que lo comprobemos con las herramientas adecuadas.
En una sencilla búsqueda con Ubersuggest obtenemos los siguientes resultados:
¿Qué información tan útil nos da esta herramienta, que podemos averiguar varios puntos clave en apenas unos minutos? Por ejemplo:
- El concepto de “Acoso laboral” es muy ampliamente buscado en Google, con hasta 5.400 búsquedas…¡al mes! Sin duda, una buena pista para posicionar nuestros servicios jurídicos.
- Hay otros conceptos que interesan a los usuarios, por ejemplo, “Como denunciar el acoso laboral”, con 480 personas (aprox.) buscando información en Google cada mes. Esto nos da pie a saber que hay personas que necesitan expresamente denunciar un caso de acoso laboral, o que al menos lo están contemplando.
Aparte de la investigación de mercados, Ubersuggest te puede dar información muy valiosa en otro apartado clave del posicionamiento de tu despacho en Internet: localizar temas para publicar contenidos que aparezcan en Google.
2. ENCONTRAR TEMAS PARA ESCRIBIR CONTENIDOS EN LA WEB.
Como vimos en capítulos anteriores, no es recomendable escribir por escribir cuando queremos publicar contenidos que consigan visitas desde los buscadores como Google. Al contrario, debemos localizar temas que tengan demanda.
La segunda gran utilidad de Ubersuggest que volvemos a recoger aquí es la de localizar temas que tengan una demanda suficiente en Google.
EJEMPLO:
El blog de nuestra página web está especializado en contenidos relacionados con el Derecho de Familia, que es nuestra especialidad. A la hora de publicar un nuevo contenido, queremos saber qué temas pueden interesar a los usuarios.
Queremos publicar un contenido alrededor del concepto de manutención de los hijos, pero ¿realmente buscan información los consumidores sobre este tema en particular? Ubersuggest nos lo dirá rápidamente.
No solo obtenemos información sobre un tema en concreto, sino que además recibimos ideas o sugerencias de otros tópicos sobre los que los usuarios están buscando información en Google.
Por ejemplo, “Manutención de los hijos sin estar casado”, con un total de 210 personas interesadas cada mes. Si publicamos un nuevo artículo en la web de nuestro despacho acerca de este tema, sabemos que podrá eventualmente conseguir un buen número de visitas.
Incluso otra situación que podemos encontrarnos es que queremos publicar un contenido sobre un tema concreto, pero al comprobar en Ubersuggest vemos que hay 0 búsquedas para dicho concepto.
En este caso, sabremos que nadie está interesado en ese tópico específico, así que evitaremos desarrollar un contenido en balde.
Aquí no acaban las utilidades de esta aplicación. Por ejemplo, también puedes saber cuanto le costaría a tu despacho publicar un anuncio en Google que los usuarios vieran al buscar sobre tu especialidad.
3. VER CUANDO NOS COSTARÍA UN ANUNCIO EN GOOGLE.
Queremos poner un anuncio tal como el que aparece en la siguiente imagen cuando alguien busca en Google “Denunciar acoso laboral”:
Con Ubersuugest podemos ver lo que tendríamos que pagar por cada visita que llegara a la web de nuestro despacho desde gente clicando sobre el anuncio:
En este caso, cada visita nos costaría 0,89€ aproximadamente.
Otra utilidad más para las que nos puede ayudar muchísimo la aplicación que estamos viendo: comprobar como está funcionando nuestra página web, o mejor aún, la de nuestros despachos competidores.
4. ANALIZAR EL POSICIONAMIENTO DE NUESTROS COMPETIDORES.
Saber cómo de bien lo están haciendo esos tres o cuatro despachos con los que competimos en las mismas especialidades es imprescindible para poder plantear acciones que nos hagan superarlos.
EJEMPLO:
Supongamos que nuestro competidor es Elías y Muñoz Abogados (https://www.eliasymunozabogados.com/).
Con solo introducir su página web en Ubersuggest podremos ver cuatro puntos importantísimos tanto si es nuestra página como si es la de un competidor:
- Palabras clave orgánicas: es el número de diferentes búsquedas que hacen las personas en Google con las que llegan a nuestra página.
- Tráfico mensual orgánico: las visitas que nos están llegando desde buscadores como Google.
- Domain score: lo relevante que es la web de nuestro despacho para Google.
- Backlinks: las veces que otras páginas están enlazando hacia la nuestra.
En este caso, la web de Elías y Muñoz Abogados lo está haciendo realmente bien, así que si somos nosotros, enhorabuena.
Aparte, encontramos otra información útil para el despacho: las búsquedas para las que nuestra página aparece en una primera posición. Esto es perfecto para saber si nuestros contenidos están consiguiendo buenas posiciones o si se están quedando atrás en los resultados.
En el ejemplo que estamos analizando, la página de Elias y Muñoz abogados tiene un posicionamiento muy fuerte para las búsquedas “Como hacer la separación de bienes”, estando en primera posición, y para “Abogado mercantil”, apareciendo en tercera posición.
< Anterior
Conseguir opiniones de clientes
Siguiente >
Planificador de palabras clave