fbpx

< Cómo crear el post perfecto.

ADAPTA TU POST AL GUSTO DE GOOGLE

NO OLVIDES OPTIMIZAR TU POST PARA GOOGLE.

Ya hemos recorrido un largo camino en el desarrollo de tu post, así que no querrás que finalmente permanezca en las últimas posiciones de los resultados por no haber tenido en cuenta algunos de los aspectos que Google aprecia en un buen contenido.

Tómalos como una guía paso a paso, de forma que, con tu contenido delante, irás comprobando si las has cumplido todas ellas (o todas las que puedas).

Las comentamos una a una.

1. EMPLAZAR LA PALABRA CLAVE PRINCIPAL EN EL TÍTULO DEL POST

Este punto es fácil, pero a veces se nos olvida cuando llega el momento de publicar nuestro post (para lo que usaremos el gestor de contenidos que use nuestra página web, como por ejemplo, el más habitual: WordPress)

Consiste simplemente en incluir la palabra clave principal en el título del post. 

Si nuestra palabra clave es “Diferencias entre divorcio y separación”, nuestro título podrá ser “Diferencias entre divorcio y separación: la Guía Completa para entenderlos”.

 

2. USAR LA PALABRA CLAVE EN EL PRIMER PÁRRAFO DEL POST.

Este apartado ayudará a Google a confirmar cuál es la palabra clave principal de nuestro post. 

Por ejemplo, el primer párrafo podría ser así:

“Enfrentarse a una ruptura de pareja nunca es una situación agradable. la persona puede sentir que su vida se viene abajo, especialmente cuando existen vínculos legales o hijos en común. Por eso es tan importante conocer qué opciones existen y cuales son las diferencias entre divorcio y separación (palabra clave) para que la situación pueda ordenarse lo antes posible y de forma satisfactoria para todas las partes implicadas”.

 

3. USAR LA PALABRA CLAVE EN LOS SUBTÍTULOS DEL POST.

Una variable mas para reforzar el posicionamiento de nuestro post para esa búsqueda concreta. Tan sencillo como emplearla, de forma natural, en al menos uno de los subtítulos que habrá a lo largo de nuestro contenido.

 

 

4. USAR LA PALABRA CLAVE PRINCIPAL A LO LARGO DE LOS CONTENIDOS.

No debemos abusar de ella, pero si que debemos emplearla a lo largo del post en repetidas ocasiones. Eso si, siempre de forma natural, sin forzar el uso de la misma. 

En un contenido de mil palabras, no es descabellado repetir la palabra clave entre diez y doce veces.

 

5. ENLAZAR A OTROS CONTENIDOS DE NUESTRA PROPIA PÁGINA.

Este es otro elemento que Google tiene en cuenta para valorar un contenido. El hecho de que enlacemos en nuestro post hacia otras secciones o páginas de nuestro sitio web le indica al buscador que nuestro contenido es completo a nivel global, que la información no se limita al post sino que la estamos enriqueciendo facilitándole a los lectores acceso a otros contenidos que le pueden interesar dentro de nuestro sitio web.

 

6. ENLAZAR A CONTENIDOS DE OTRAS PÁGINAS WEB AJENAS A LA NUESTRA.

Este es otro punto que podemos olvidar fácilmente. Introducir enlaces a otros sitios web no es en absoluto una mala práctica.

Podría pensarse que no interesa enviar al usuario hacia otras páginas cuando está en la nuestra, y sin embargo, es uno de los factores que Google considera como positivos dentro de un post o de cualquier otro contenido de nuestro sitio web.

Como siempre, se trata de introducir enlaces a fuentes relevantes que enriquezcan la lectura de nuestros contenidos. 

Lo recomendable es no limitarnos a incluir el enlace, sino aportar un resumen de la información que se encuentra en éste para que el usuario decida si quiere ampliar la información o si le vale con el resumen que hemos hecho para él.

Así que si no estás enlazando a otros contenidos ajenos a tu web, puedes empezar a hacerlo en tu próximo post.

 

7. OFRECER CONTENIDOS SIMILARES O DE LA MISMA TEMÁTICA.

A Google le encantan las páginas en las que los usuarios navegan durante mucho tiempo, en las que no se limitan a visitar un contenido sino que van saltando de uno a otro.

Por eso es necesario, al final de tu post, ofrecer a tus lectores contenidos relacionados que puedan interesarles o completar la información de lo que acaban de leer. Esto te ayudará a aumentar el tiempo medio en página de tus visitantes, así como el promedio de páginas vistas por sesión.

 

JUNTÁNDOLO TODO

En este capítulo, el resumen es sencillo: tener delante la lista de estos siete aspectos clave dentro de tu post y asegurarte de cumplirlos:

  1. Palabra clave principal en el título del post.
  2. Palabra clave principal en el primer párrafo.
  3. Usar dicha palabra en los subtitulares que dividan el contenido (no en todos).
  4. Usar la palabra -naturalmente- dentro de los contenidos del post.
  5. Enlazar hacia otros contenidos de tu web.
  6. Enlazar hacia contenidos de otras páginas ajenas a la del despacho.
  7. Ofrecer contenidos similares, como por ejemplo, incluyendo Posts relacionados.

Seguimos hacia la creación del post perfecto para la web de tu despacho.

 

.

.

< Anterior

Desarrolla el contenido del post

 Siguiente >

Tráfico de visitas esperado